INSTITUTO IDES - Cursos y carreras a distancia on line - Ciclo Lectivo Año 2025

    LICENCIATURA EN CONSULTORÍA PSICOLÓGICA Y COUNSELING CCC

    CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR

    Duración

    24 Meses (se cursa una unidad por mes)

    Comienzo

    Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones

    Certificación

    LICENCIADO/A EN CONSULTORÍA PSICOLÓGICA Y COUNSELING CCC (Convenio con ADEU)


    Desde este link se está abonando el derecho de inscripción y la primera cuota unidad de estudio.


    Las restantes 23 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción.

    El derecho de examen final y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar la última unidad de cursado.


    La consultoría psicológica tiene su valor intrínseco en el logro del desarrollo de estrategias de alto nivel de actualidad, calidad y evidencia científica, como las promovidas por la psicología cognitivo conductual. Estrategias sobre las que se afianzan buenos parámetros para lograr establecer relaciones de ayuda terapéutica tanto de manera de intervención como de prevención para problemas concretos de la vida cotidiana de las personas. Un consultor psicológico, con altos niveles de comunicación efectiva, promueve, en un lapso relativamente breve, procesos activos de aprendizajes para mejorar la capacidad de autonomía y auto eficacia en personas o grupos de personas con sobrecarga laboral/afectiva, con crisis o con altos niveles de desorientación en toma de decisiones tanto personales como profesionales. Estas intervenciones mejoran la capacidad de liderazgo, búsqueda de alternativas para la resolución de conflictos y estilos de afrontamientos saludables en hombres y mujeres que así lo requieran.


    Temario:

    Psicología evolutiva I. Psicología evolutiva II. Epistemología de las Ciencias Sociales. Ramas de la psicología actual. Técnicas de entrevista psicológica. Introducción al psicoanálisis. Teoría del vínculo. Teoría de los grupos. Filosofía. Sociología. Sociología de la educación. La Teoría de Carl Rogers y su análisis. Investigación sobre procesos de Counseling. Investigación a largo plazo en un espacio de escucha facilitado desde el Enfoque Centrado en a Persona. Admisión y derivaciones. El trabajo interdisciplinario y la integración del Counselor en el Área Salud. Servicio de escucha y orientación. El Counseling y Bienestar Psicológico. Abordaje en Organizaciones de Servicios. Supervisión y seguimiento. Psicopatología. Análisis del DSM. Prevención, detección y derivación interdisciplinaria de las psicopatologias. Terapia Gestalt: introducción al estudio de la atención. la organización perceptual. Introducción al estudio de la percepción. Perspectivas teóricas de la psicología. La vieja y novísima gestalt. El seguimiento del proceso terapéutico. El sí mismo corporal en la frontera de contacto. el counseling psicodinámico. El counseling en el mundo de hoy. Áreas de laborales de intervención. Trabajo de campo. Tesis final.


    Objetivo general

    Que los participantes obtengan conocimientos y competencias para ayudar a personas y/o grupos en la búsqueda de orientaciones para lograr una menor sobrecarga emocional, llevándolos, de una manera estratégica, a la producción de cambios activos a través del auto conocimiento.


    Objetivos específicos

    Que los participantes: Incorporen y desarrollen conocimientos respecto de los antecedentes históricos sobre el consultor psicológico, la evolución de su rol y la conceptualización y praxis actual. Incorporen los conceptos de la psicopatología, sobre la enfermedad y el concepto de salud o bienestar. Comprendan operativamente la teoría centrada en el cliente, y sepan contextualizarla en el sujeto de derecho como “Titular de derecho”. Incorporen las herramientas del EHS que sean facilitadoras para la acción y cuidado del rol. Avancen y profundicen los procesos de EHS como elementos favorables para el rol de consultor. Comprendan las consecuencias de la ansiedad sobre el bienestar de las personas en la actualidad e incorporen las técnicas para el control y disminución de la ansiedad como cuidado básico para el consultor. Comprendan las incumbencias del rol relacionadas al titular de derecho, el entorno familiar y las diversas áreas de productividad del titular de derecho y momentos de vida.

    Ciclo de complementación curricular: duración del programa es de 24 meses y su carga horaria es de: 2500 horas.

     

    Destinatarios

    Dirigido a personas interesadas por la psicología, que tengan sensibilidad social y deseen desempeñarse profesionalmente en el área.


    Requisitos previos para el ciclo de complementación curricular: Duración dos años

    Para egresados de cursos y carreras acreditadas de counseling y consultoria psicológica. Egresados de Institutos Terciarios no universitarios de carreras relacionadas a las ciencias sociales, se requieren planes de estudio de uno o más años con una carga horaria no menor a 1500 horas reloj y prueba de nivel. Ejemplos de títulos de institutos para el ingreso a este ciclo de licenciatura: Experto en Consultoría Psicológica, Counselor, Operador Social, Psicólogo Social, Tecnicatura Superior en Desarrollo Humano (o títulos equivalentes)


    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos.


    Modalidad educativa

    La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán:

    ·        Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual.

    ·        Material de lectura y por modulo temático.

    ·        Actividades de aplicación práctica y por modulo temático.

    ·        Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.


    Modalidad de evaluación y acreditación

    Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Certificación otorgada por ADEU - Academia de Estudios Universitarios, en convenio con esta institución.

    LICENCIATURA EN CONSULTORIA PSICOLOGICA Y COUNSELING a distancia CCC

    $159.800,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria

    Ver formas de pago

    Plazo de entrega aproximado: Dentro de las próximas 72 horas

    Cantidad

    1

    LICENCIATURA EN CONSULTORÍA PSICOLÓGICA Y COUNSELING CCC

    CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR

    Duración

    24 Meses (se cursa una unidad por mes)

    Comienzo

    Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones

    Certificación

    LICENCIADO/A EN CONSULTORÍA PSICOLÓGICA Y COUNSELING CCC (Convenio con ADEU)


    Desde este link se está abonando el derecho de inscripción y la primera cuota unidad de estudio.


    Las restantes 23 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción.

    El derecho de examen final y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar la última unidad de cursado.


    La consultoría psicológica tiene su valor intrínseco en el logro del desarrollo de estrategias de alto nivel de actualidad, calidad y evidencia científica, como las promovidas por la psicología cognitivo conductual. Estrategias sobre las que se afianzan buenos parámetros para lograr establecer relaciones de ayuda terapéutica tanto de manera de intervención como de prevención para problemas concretos de la vida cotidiana de las personas. Un consultor psicológico, con altos niveles de comunicación efectiva, promueve, en un lapso relativamente breve, procesos activos de aprendizajes para mejorar la capacidad de autonomía y auto eficacia en personas o grupos de personas con sobrecarga laboral/afectiva, con crisis o con altos niveles de desorientación en toma de decisiones tanto personales como profesionales. Estas intervenciones mejoran la capacidad de liderazgo, búsqueda de alternativas para la resolución de conflictos y estilos de afrontamientos saludables en hombres y mujeres que así lo requieran.


    Temario:

    Psicología evolutiva I. Psicología evolutiva II. Epistemología de las Ciencias Sociales. Ramas de la psicología actual. Técnicas de entrevista psicológica. Introducción al psicoanálisis. Teoría del vínculo. Teoría de los grupos. Filosofía. Sociología. Sociología de la educación. La Teoría de Carl Rogers y su análisis. Investigación sobre procesos de Counseling. Investigación a largo plazo en un espacio de escucha facilitado desde el Enfoque Centrado en a Persona. Admisión y derivaciones. El trabajo interdisciplinario y la integración del Counselor en el Área Salud. Servicio de escucha y orientación. El Counseling y Bienestar Psicológico. Abordaje en Organizaciones de Servicios. Supervisión y seguimiento. Psicopatología. Análisis del DSM. Prevención, detección y derivación interdisciplinaria de las psicopatologias. Terapia Gestalt: introducción al estudio de la atención. la organización perceptual. Introducción al estudio de la percepción. Perspectivas teóricas de la psicología. La vieja y novísima gestalt. El seguimiento del proceso terapéutico. El sí mismo corporal en la frontera de contacto. el counseling psicodinámico. El counseling en el mundo de hoy. Áreas de laborales de intervención. Trabajo de campo. Tesis final.


    Objetivo general

    Que los participantes obtengan conocimientos y competencias para ayudar a personas y/o grupos en la búsqueda de orientaciones para lograr una menor sobrecarga emocional, llevándolos, de una manera estratégica, a la producción de cambios activos a través del auto conocimiento.


    Objetivos específicos

    Que los participantes: Incorporen y desarrollen conocimientos respecto de los antecedentes históricos sobre el consultor psicológico, la evolución de su rol y la conceptualización y praxis actual. Incorporen los conceptos de la psicopatología, sobre la enfermedad y el concepto de salud o bienestar. Comprendan operativamente la teoría centrada en el cliente, y sepan contextualizarla en el sujeto de derecho como “Titular de derecho”. Incorporen las herramientas del EHS que sean facilitadoras para la acción y cuidado del rol. Avancen y profundicen los procesos de EHS como elementos favorables para el rol de consultor. Comprendan las consecuencias de la ansiedad sobre el bienestar de las personas en la actualidad e incorporen las técnicas para el control y disminución de la ansiedad como cuidado básico para el consultor. Comprendan las incumbencias del rol relacionadas al titular de derecho, el entorno familiar y las diversas áreas de productividad del titular de derecho y momentos de vida.

    Ciclo de complementación curricular: duración del programa es de 24 meses y su carga horaria es de: 2500 horas.

     

    Destinatarios

    Dirigido a personas interesadas por la psicología, que tengan sensibilidad social y deseen desempeñarse profesionalmente en el área.


    Requisitos previos para el ciclo de complementación curricular: Duración dos años

    Para egresados de cursos y carreras acreditadas de counseling y consultoria psicológica. Egresados de Institutos Terciarios no universitarios de carreras relacionadas a las ciencias sociales, se requieren planes de estudio de uno o más años con una carga horaria no menor a 1500 horas reloj y prueba de nivel. Ejemplos de títulos de institutos para el ingreso a este ciclo de licenciatura: Experto en Consultoría Psicológica, Counselor, Operador Social, Psicólogo Social, Tecnicatura Superior en Desarrollo Humano (o títulos equivalentes)


    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos.


    Modalidad educativa

    La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán:

    ·        Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual.

    ·        Material de lectura y por modulo temático.

    ·        Actividades de aplicación práctica y por modulo temático.

    ·        Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.


    Modalidad de evaluación y acreditación

    Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Certificación otorgada por ADEU - Academia de Estudios Universitarios, en convenio con esta institución.

    Mi carrito