INSTITUTO IDES - Cursos y carreras a distancia on line - Ciclo Lectivo Año 2025
Ciclo de complementación curricular
Duración
24 Meses (se cursa una unidad por mes) carga horaria es de: 2500 horas
Comienzo
Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones
Certificación
LICENCIADO/A EN PSICOLOGÍA SOCIAL CCC (Convenio con ADEU)
Desde este link se está abonando el derecho de inscripción y la primera cuota unidad de estudio.
Las restantes 23 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción.
El derecho de examen final y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar la última unidad de cursado.
ALCANCES Y OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
La Licenciatura en Psicología Social ofrece una completa formación basada en el estudio de la psicología aplicada a los espacios comunitarios y sociales. Se enseña a realizar investigaciones y análisis acerca de los cambios sociales y el impacto que estos generan en el desempeño individual y grupal de las personas. Se tratan temas vinculados a: teoría de grupos, psicoanálisis, sociopatías, adicciones e investigación psicosocial. La práctica profesional en esta especialidad educativa corresponde al análisis de las representaciones individuales acerca de la conducta humana, la incidencia de las emociones y afectos en las relaciones y/o los modos de interpretar información. La tarea profesional puede ser individual o grupal y sostenerse desde distintos enfoques teóricos.
Resumen del Temario - Materias contenidas en los Módulos de estudio a lo largo de la cursada:
Epistemología de las Ciencias Sociales
Seminario de Investigación Psicosocial I
Psicología Social y Trabajo
Epistemología de la Psicología Social
Seminario de Investigación Psicosocial II
Psicología Social y la Problemática del Género
Metodología de la Investigación Psicosocial III
Gerenciamiento de las Organizaciones de la Comunidad
Agenda Internacional
Emergencias Psicosociales
Psicología Social y Empresas
Destinatarios: Dirigido a Psicólogos Sociales egresados de todas las escuelas de Psicología Social con una duración igual o superior al año y medio.
Requisitos previos
Para egresados de todas las escuelas de Psicología Social. Ejemplos de títulos de institutos para el ingreso a este ciclo de licenciatura: Operador Social, Psicólogo Social, Técnico Superior en Psicología Social o títulos equivalentes
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos.
Modalidad educativa
La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán:
Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual o por whatsapp.
Material de lectura y por modulo temático.
Actividades de aplicación práctica y por modulo temático.
Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Modalidad de evaluación y acreditación
Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Certificación otorgada por ADEU - Academia de Estudios Universitarios, en convenio con esta institución.
$159.800,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
Plazo de entrega aproximado: Dentro de las próximas 72 horas
Ciclo de complementación curricular
Duración
24 Meses (se cursa una unidad por mes) carga horaria es de: 2500 horas
Comienzo
Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones
Certificación
LICENCIADO/A EN PSICOLOGÍA SOCIAL CCC (Convenio con ADEU)
Desde este link se está abonando el derecho de inscripción y la primera cuota unidad de estudio.
Las restantes 23 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción.
El derecho de examen final y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar la última unidad de cursado.
ALCANCES Y OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
La Licenciatura en Psicología Social ofrece una completa formación basada en el estudio de la psicología aplicada a los espacios comunitarios y sociales. Se enseña a realizar investigaciones y análisis acerca de los cambios sociales y el impacto que estos generan en el desempeño individual y grupal de las personas. Se tratan temas vinculados a: teoría de grupos, psicoanálisis, sociopatías, adicciones e investigación psicosocial. La práctica profesional en esta especialidad educativa corresponde al análisis de las representaciones individuales acerca de la conducta humana, la incidencia de las emociones y afectos en las relaciones y/o los modos de interpretar información. La tarea profesional puede ser individual o grupal y sostenerse desde distintos enfoques teóricos.
Resumen del Temario - Materias contenidas en los Módulos de estudio a lo largo de la cursada:
Epistemología de las Ciencias Sociales
Seminario de Investigación Psicosocial I
Psicología Social y Trabajo
Epistemología de la Psicología Social
Seminario de Investigación Psicosocial II
Psicología Social y la Problemática del Género
Metodología de la Investigación Psicosocial III
Gerenciamiento de las Organizaciones de la Comunidad
Agenda Internacional
Emergencias Psicosociales
Psicología Social y Empresas
Destinatarios: Dirigido a Psicólogos Sociales egresados de todas las escuelas de Psicología Social con una duración igual o superior al año y medio.
Requisitos previos
Para egresados de todas las escuelas de Psicología Social. Ejemplos de títulos de institutos para el ingreso a este ciclo de licenciatura: Operador Social, Psicólogo Social, Técnico Superior en Psicología Social o títulos equivalentes
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos.
Modalidad educativa
La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán:
Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual o por whatsapp.
Material de lectura y por modulo temático.
Actividades de aplicación práctica y por modulo temático.
Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Modalidad de evaluación y acreditación
Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Certificación otorgada por ADEU - Academia de Estudios Universitarios, en convenio con esta institución.